viernes, 29 de agosto de 2014

¿Por qué Corres?


Bendita pregunta!! Hace unos días una compañera Maribel que conoció mi historia  ( a la que aprovecho para desearle toda la suerte del mundo con los exámenes de su segunda carrera… que maquina!!!) , me planteo la siguiente pregunta ¿ Cómo se pasa de pesar 135kg hacer esas carreras que haces?.

Mi respuesta fue breve,  corro por salud.

Aun asi hasta hoy he seguido dándole vueltas a la pregunta ¿Por qué corres?, imagino que es la eterna pregunta que nos solemos hacer los runner o que nos suelen hacer.

Creo que todos hemos empezado casi con seguridad por motivos de salud o simplemente porque nos gusta hacer deporte, pero una vez que tu salud mejora, ¿seguimos corriendo por salud?.

A la mayoría nos sirve para desconectar de todos los problemas diarios, incluso para ver con positividad esas cuestiones que se nos amontonan en la cabeza, nos relajamos, nos sentimos bien y nos automotivamos.

En mi caso, empecé a correr por motivos de salud, a raíz de la operación, gustándome como me gustaba el deporte, empecé a andar-correr, así poco a poco. Mi cuerpo y mi cabeza cada vez me pedía ir a más, más distancia, más tiempo…
Me invitaron a la que sería mi primera carrera, era la carrera de empresas 5.9km urbana por el centro de Murcia, aun la recuerdo hice un tiempo de  48 minutos, pero que alegría llegar a meta.

Luego esto entra en una espiral que cada vez quieres más y es que es cierto que el running engancha, al principio te conformas con unas zapatillas simplonas incluso que no sabes si son de tu tipo de pisada, de tu peso… pero poco a poco necesitas ir más lejos.

Carreras más largas, mejor material, pruebas otro tipo de carreras, te pasas al Trail, luego se te queda corto y quieres hacer un Duatlón, aun así sigues sin conformarte y piensas en probar con Tri en distancia Super o Sprint…..

En definitiva el running engancha y está de moda.

Y resumiendo yo empecé por salud y ahora corro por placer y por superación personal.


Y tu ¿Por qué corres?



6 comentarios:

  1. Yo comencé a pedalear para dejar de fumar y quince años después no soy capaz de desengancharme de los pedales, se han convertido en mi forma de vida, en la droga que me hace sentir a tope, que me relaja, que me hace ver la vida con más claridad, en la droga de la que no quiero desintoxicarme jamás.

    ResponderEliminar
  2. Yo comencé hace 7 años. A raiz del fallecimiento de mi padre después de una larga enfermedad me calzé las zapas para ahogar la angustia y la pena. Llevo 19 años haciendo aerobic, 10 años con la bici, y necesitaba algo que consiguiera relajarme y aportarme algo nuevo. Fué el running. Es genial. He conseguido enganchar a mi marido y a mi hija. Me ayuda a despejar la mente, me desconecta del trabajo y me hace sentirme muy muy bien. Ha subido mi autoestima y me he demostrado que soy más fuerte de lo que pensaba. lo tuyo ha sido todo un esfuerzo de superación. Mi hermana comenzó como tú, para bajar peso y por salud, y hoy corre medias maratónes y corona podiums. Gracias a ella he conseguido llegar a conseguir un podium y a sentirme genial con mis carreras. Ánimo a todos los que empiezan y fuerza a los que ya estamos en ello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras, superación sin duda ha sido la tuya con lo que me comentas, a seguir por la senda del buen camino, gracias por visitar el blog, y a seguir con los podiums, eso si que es una bonita recompensa!!!

      Eliminar
  3. Yo corro por todos aquellos que no pueden hacerlo. Así de simple valoro mis piernas porque se que hay gente que no puede utilizarlas. ;)

    ResponderEliminar