domingo, 2 de diciembre de 2012

Cartagena Trail

En honor al nombre del blog Sufrir Corriendo en eso se resume la carrera de hoy.

Toda la semana en los entrenos me encontraba demasiado flojo, creo que me afectaba bastante el antibiótico y el estrés laboral de esta semana, llegó ayer y no me apetecía nada participar en la carrera de hoy, al final me levanto solo con el pensamiento de correr por no tener remordimientos después.

Habia quedado en la Alberca con Pedro y Javi, esperando me encuentro a la élite, Jorge Mañez, Carlos Marin, Tere Nimes (la coach), comentamos el frio que hace y tal y nos citamos en Cartagena... LLegamos a Califa donde es la llegada y donde cojeremos el bus hasta la salida en Tentegorra, hace un frio del carajo, recogida de dorsales y saludos con los grandes del mundillo por allí andaban Javi Salar, Esther Sanchez, Belen Castillo, Carmen Garnés, Israel Herrero, Bernabé y un largo etc que ya tengo el placer de conocer, parece que me animaba un poco pero mi cabeza hoy andaba muy negativa.

LLegamos en bus a Tentegorra donde es la salida de la carrera, caliento un poquito en la subida un trote suave y me coloco atrás del todo con la compi Carmen, para salir a mi ritmo sin que me adelante mucha gente, hoy si que moralmente no voy concienciado como para que encima me adelantase todo el mundo en la salida.

Pistoletazo y empieza la carrera, Tere nos da animos, y empieza la subida al Roldán, la conozco porque si no me equivoco coincide con la bajada de ese monte en la Ruta de las Fortalezas, tengo bastante frio, pero las piernas empiezan a calentarse, primeros 700 metros bastante corribles hasta que empieza el sendero y se forma el primer tapón, se acabo el adelantar, subimos como hormiguitas por el zigzag llevo 2kms y pienso que menuda forma de calentar, se que voy a sufrir de lo lindo hoy, coronamos el Roldan con 2,5kms que dan paso a unas vistas al mar impresionantes, no me encuentro mal del todo pero no me encuentro fuerte, no tengo las sensaciones de otras carreras, la bajada bastante buena y llego al avituallamiento y estaba por allí dando ánimos la Coach, la verdad es que se agradecen un montón.

La zona de campo que nos lleva hasta el Portús se me hace bastante pesada, marca el km 10 en el gps y me encuentro bastante cansado, lo peor es que psicologicamente hoy no valgo un duro siempre me ronda por la cabeza, el que hago yo hoy allí conforme me encontraba, pero.... no soy de los que da su brazo a torcer, asi que continúo, y las vistas del Portús también preciosas, y empezamos la segunda subida fuerte la subida a la Muela, aquí me pega mucho el sol y paso de pasar frio a sudar de lo lindo (se me han quedado hasta las marcas de las mallas) subo como puedo la primera parte de senda, para dar paso a la pista forestal donde me da una pajara de lo lindo, me tomo un gel rápidamente para recuperar algo y me cuesta aqui empiezan a pasarme algún corredor, accedemos de nuevo a la senda para afrontar la ultima parte de la subida, y me encuentro fatal, voy muy lento y se me hace eterno, esta parte es muy bonita por la senda menos un trozo que pasamos que está quemado de algun incendio de este verano parece ser, la bajada al principio un poco técnica zona de piedra, no recupero nada con el gel, sigo muy cansado pero en principio los musculos me respetan, seguimos bajando y accedemos a una zona de rambla, yo pensaba que ya sería todo bajada no me acordaba que había un ultimo repecho antes de meta, en cuanto cambio la bajada por la subida empiezan las amenazas por todos lados, me dicen que son 2kms de subida a lo que le llaman creo que la Peladilla, y menuda subida después de 19km, ese km lo hago todo con amenazas pero el 20.... el tio del mazo que venia conmigo toda la carrera empieza a golpearme duramente, un par de tirones en el biceps femoral de la pierna derecha me hacen parar y estirar... eterna se me hace la subida de 2kms.... y empieza la bajada suelto  piernas y me lanzo un poco, pero voy cansadisimo como toda la carrera y solo consigo dejar atrás al tío del mazo, me adelantan varios corredores que habia dejado atrás anteriormente, se que voy fatal y pero me engancho a un grupillo por que se que estoy cerca de meta y ellos son los que me llevan hasta el final.


Por fin veo la meta, Pedro esperandome y me encuentro también con Isra y Jorge... la conclusión de hoy que he terminado fatal, pero he terminado.

Toda la carrera con el tío del mazo junto a mi, al final 3h 57 min


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Ataque de dos perros

Buenas noches...
El jueves cuando me disponia a realizar un test de Media Maratón fui atacado por dos perros de raza grande (segun policia cruce con Roweiler) en la mota del Rio Segura, en la pedania Molinense de la Ribera de Molina .
Llevaba apenas dos kms y medio las piernas empezaban a calentarse, el segundo km rodaba a 5'/km, cuando de repente dos bestias negras se me avalanzan ladrando y enseñando su bonita dentadura, me freno en seco totalmente, dudo en como reaccionar y de repente recuerdo eso de que no pueden oler tu miedo (estaba cagadito) asi que me pongo furioso, grito y me muevo agresivamente, el que me amenaza de frente retrocede y a su vez el que lo hacia por la izquierda se me avalanza llegando a saborear mi deliciosa carne del muslo izquierdo, con la fortuna de que en ese mismo momento me muevo y no hace presa totalmente. En ese momento grito mas fuerte por el intenso dolor del mordisco, consigo que se aparten y aprovecho para alejarme.
Mas adelante veo a un hombre realizando labores agricolas, al cual pregunto si conoce al dueño de las fieras, lo cual responde que no. En ese instante procedo a llamar al 112 donde cuento lo ocurrido, y me comunican que envian Policia Local, medico del 112 me informa que los perros deben ser retenidos y mantenerlos en observacion mes y medio por cualquier tipo de enfermedad, transcurrida media hora reclamo el aviso y a la hora se presenta un policia local, al verme la herida me dice que me traslade al centro sanitario y posteriormente acuda a dependencias policiales para realizar informe de lo ocurrido.
Cuando estan redactando el informe, aparece el policia diciendo que se han escapado los perros, que llevan tiempo detras de ellos, que ya habian atacado antes... termino el informe y a casa...
Al dia siguiente, voy al medico de cabecera para la cura de la herida, y no quedandome tranquilo con el tema de los perros, me paso por el lugar del ataque y alli estaban.... procedo a llamar a policia de nuevo, en un primer instante me dicen que le van a pasar aviso al servicio de recogida de animales, a los dos minutos me llaman diciendo que esta empresa no va a ir porque se lees escapan, se presenta una patrulla de policia y me dicen que ni ellos ni la empresa tienen los medios oportunos para raptar los animales... ante tal asombro decido poner denuncia en dependencias de la Policia Nacional.
¿Cuando van actuar? ¿que tiene que ocurrir para que cojan los animales?
Solo espero que ni a mi ni a nadie le ocurra ninguna desgracia mayor con estos animales para que se haga justicia.


Esto es lo que tenia para publicar la otra noche y no pude... Me puse en contacto con el Periódico de La Verdad de Murcia, informando de la noticia y Ayer tarde, al terminar del trabajo quería pasarme por el lugar, y comprobar si aun seguían los animales allí, para sacar la noticia, al llegar a casa a comer, mi padre que iba a hacer deporte, le encargo que pase por el lugar con precaución y su sorpresa fué, que efectivamente estaban los animales pero también policia local, en ese momento recibo la llamada de mi padre informandome que los perros, han vuelto atacar a un ciclista que pasaba por la zona haciendo deporte, me desplazo hasta el lugar y efectivamente los mismos animales habian atacado a Luis, otro vecino de Molina de Segura.

Mi indignación, vuelve a resurgir, le comento a Luis, que estaba en contacto con el periódico para sacar la noticia a lo cual el amigo Luis está totalmente de acuerdo, por que la suya es la quinta mordedura denunciada de estos animales, procedo a llamar al periodista del Diario de La Verdad en Molina de Segura Juan Luis Vivas, está totalmente de acuerdo con la noticia ya que el también suele salir por la zona y ve muchos animales abandonados sin ser recogidos, y en nuestro caso son peligrosos... 

Si no pasa nada, mañana dia 29-11-12 saldrá publicada la noticia en el diario de La Verdad de Murcia, con el objetivo de erradicar estas situaciones peligrosas, y espero que el Ayto de Molina de Segura ponga de su parte.
 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Mini Yeti Trail

En busca del Yeti fuí el sábado pasado por las montañas de Sierra Espuña, menos mal que no me pilló estuvo a punto.... 

El Yeti

Me inscribí a la Mini Yeti, y que chulada de carrera las más suave de las del campeonato regional con un desnivel de un garmin prestado de 1139 mtrs positivos. 

A esta carrera me fui a compañado de mi Padre, que es mi fiel seguidor jajaja si no lo fuese el jaja pero la verdad es que le gusta mucho la naturaleza y yo se lo debo a el, (menudo camino de santiago nos metimos los dos y lo repetiremos...), bueno a lo que iba.


Sábado 17 Noviembre, amenazaba lluvía y dia fresco llegamos al Berro y el cielo nublado pero una temperatura especial, recojo el dorsal y me encuentro con la gran compi Carmen Maria, corredora del Club Senda. Charlamos le pedimos a Javi una foto que luego llegamos los ultimos y no salimos jajaja.
Con Carmen

Barranco de las Brujas
Bueno nos ponemos en la salida en principio me marco 3h para hacer el recorrido , por allí andaba Bernabé y Cornelio también corredores de Senda que iban de escoba de la carrera, esta vez me coloco con Carmen al final del todo, , lo que me permite que los demas se coloquen en sus posiciones tras la salida y yo ir adelantando a quien en teoría ira por dentras de mí, eso me motiva bastante no como las anteriores carreras que me pasaba todo el mundo, asi que empiezo adelantar en la zona del barranco de las brujas, ya en la pista forestal cogemos la senda de los dinosaurios y voy bastante rápido me marca el mejor km a ritmo de 4 minutos, asi que pronto me planto en el primer avituallamiento km5 en la Perdiz y donde empieza realmente la carrera, empieza la dura subida del cortafuegos, hasta la primera mitad del cortafuego voy asfixiado, con pulsaciones muy altas, asi que me enchufo el primer gel, ya que en el avituallamiento paso de largo, me paro 10 segundos para tomar aire y pensar en que tengo que controlar la respiración, el gel hace efecto rápido y empiezo a subir bastante mejor, me resbalo bastante con la piedra tan húmeda, justo al final del cortafuegos el Gran Jorge Mañez animándome y la verdad es que me dio bastantes fuerzas, asi que en los ultimos metros adelanto a uno y enfilo los falsos llanos hasta la senda del caracol con mucha fuerza y ganas voy con un buen grupo de gente, (que diferencia con Ricote que fui de los ultimos y mas solo que la una jajaja) y llegamos a la senda del caracol, que es preciosa y nos da unas vistas del Valle de Leyva espectaculares con nubes y niebla.

Senda del Caracol

Subo bastante alegre, me permito algún adelantamiento y empezamos la ultima subida hasta el Morrón Chico, miro el crono y voy muy bien dentro de mis posibilidades, justo antes de llegar al Punto Geodésico, algun paso bastante técnico con pies y manos, vuelta al Morrón que nos deja un regalo para la vista con un mar de nubes entre montañas espectacular , corono con 1h 45 min, y vuelta hacia abajo para llegar al Collado Blanco donde se me hace muy dificil correr, zona técnica de piedra muy blanca que no se donde pisar, sumado a que hoy las zapas no agarran son continuos resbalones, y miedo a lesionarme asi que aflojo hasta la bonita senda de los pozos de Alhama que es bastante rápida y en donde en alguna curva tambíén tengo que bajar el ritmo, accedemos a la pista que nos llevará de nuevo al barranco de las brujas, en el último avituallamiento me encuentro dando ánimos a la Coach ni mas ni menos que la Gran Tere Nimes me quedan apenas 4km, miro el gps y veo que voy dentro de las 3h si no tengo contratiempos, paso de largo el avituallamiento y me abro otro gel, eso y los ánimos de Tere me dan alas para llegar, miro el crono...
llegada al Berro

y en filo la bajada ya en el Berro, los ánimos de mi padre y al final 2h 50 minutos y posición 99, sensaciones espectaculares. 

"Por que cada carrera me supero a mi mismo"
creo que progreso adecuadamente




Roller Master "Ciudad de la Union"

Buenas noches!!!

Se me amontona el trabajo, por dejadez llevaba sin escribir desde la Ricote Trail.

Llegaba el domingo de la Roller, no me apetecía nada correr, el sábado me levanté con febricula y muy griposo, asi que no sabía si correría el domingo, aun que hice una buena hidratación y algun Frenadol que otro caía.

Domingo madrugo y para La Unión con Pedro y Javi compañeros y amigos del equipo EMSA-SANRUN, decido correr la carrera ya que estoy mejor que el sábado, así que mono de trabajo y a correr, saludos correspondientes por los ya muchos conocidos y amigos del Trail Running, entre ellos los queridisimos amigos del km21 Montepinar.

Pistoletazo de salida, me coloco por la parte de delante con estos maquinas pero en el lado puesto que se que me van a pasar la mayoria de los corredores, primera cuesta y se hace el primer tapón, subo bien, aunque un poco lento por el tapón, llegamos a los molinos y genial me voy encontrando mejor de lo que yo me esperaba sabiendo como pasé el sabado, primera bajada técnica me quedo un poco retrasado no puedo adelantar, hasta que un corredor mas rápido que yo abre paso y lo sigo, los demás se apartan y yo bajo bien, llegamos al primer llano antes de subir a la bateria de las Cenizas si no mal recuerdo km8 me relajo un poco y zas, tortazo que me pego, me tengo que quedar un par de minutos sentado porque me noto mareado, una herida sangrante en el brazo izquierdo y el garmin que se destartala pero aun marca, se me pasa el mareo pero sigo sangrando, decido continuar corriendo me sujeto el brazo noto bastante dolor, incluso se me pasa por la cabeza abandonar pero hasta la caida me encontraba genial y estaba disfrutando de la carrera asi que enfilo la subida a las Cenizas, subo bastante bien incluso me permito el lujo de adelantar alguna posición, preciosa la subida por el borde del acantilado (ya conocia esta subida), en la bajada pierdo alguna posición, pero pasan los kms y la verdad que fisicamente me encuentro genial, seguimos y hasta la rambla con el paso de cuerdas voy bien, ahi ya empiezo a notarme cansado y con las piernas pesadas, pero asciendo de nuevo a los Molinos y se que voy dentro de mis tiempos (acordarse que yo compito contra mi jajaja) ya decido soltar piernas y correr lo que puedo, una bajada chula hasta que se empina menuda bajada jajaja me agarro un poco a las ramas de los arboles para no estamparme en el suelo de nuevo, me dan ánimos porque me queda nada en filo la ultima recta de asfalto y al girar la meta, 3 horas 35 mminutos, en la posición 217 .


Otra que Termino y Esta la he disfrutado de lo lindo, pese a la caida 100% Recomendable muy bonita la carrera y una organización de 10.

jueves, 25 de octubre de 2012

RICOTE TRAIL

LLUVIA, BARRO Y EMOCIONES


Se acercaba el domingo 21 tan esperado, mi debut en carreras de montaña, en la Ricote Trail, a priori debutaría según dicen en la carrera de los campeones, en la más dura del Campeonato Regional de Trail Running (supongo que dependerá de las cualidades de cada uno), levábamos varios días con lluvia así que imaginaba que estaría bastante húmeda la zona, era sábado trabajaba de tardes así que de por si sabia que no iba a descansar mucho, llegué a casa a las 23.30h preparo la mochila y el atuendo y a dormir (o a intentarlo por que di 1000 y 1 vuelta en la cama, estuve apunto de ponerme el gps para que me controlara las vueltas que daba jajaja eran claro los nervios).

Domingo 21, el día, me levanto tempranito un buen desayuno y para Ricote, me fui para llegar tempranito, quería empaparme de todo el ambiente previo a la salida (y me empape llovía y llovia), justo antes de llegar a Ricote a la salida de Archena me hace el alto la Guardia Civil, me hicieron un control antidoping para correr, me dice el Guardia que sople para hacer control de alcoholemia y le digo mira que no estoy para desperdiciar mucho el aire jeje, nada 0,0.

Llego a Ricote, y veo hasta como se monta el arco de salida jaja era tempranito, me tomo un café mientras llega algún compañero, empiezan a llegar los corredores, caras conoocidas en el mundo del Trail, personalmente o por los mundos de facebook y blogs, logicamente sigo nervioso y no para de llover, mi cabeza piensa en todo, que es mi debut, que la carrera era dura (la habia entrenado la semana anterior) y que suponía que habría barro, pero sigo para adelante y en ningun momento me planteo no tomar la salida.

LLégan las 9.30h y echamos a correr, lógicamente a mi ritmo olvidándome por completo del ritmo de todos los demás, me habia colocado por la mitad, con algún compañero ellos salen muy rápidos y a mi empiezan a pasarme corredores (logico, pero un poco duro psicológicamente), sabia que era muy larga la carrera y dura y a eso hay que sumarle que habian suprimido la bajada técnica que había entrenado la semana anterior por kms de pista forestal total 4kms mas, así que de por sí saldría con un punto por debajo decido ir lento muy lento mi objetivo TERMINAR.

Voy muy frío, me cuesta mucho entrar en calor muscular, llevo un chubasquero nada apropiado (no es técnico, incluso asfixiante pero era lo que tenía), yo a mi ritmo y los primeros kms disfruto subo bien, me siguen pasando corredores, la lluvia no cesa y seguimos subiendo, el agua baja, pies mojados, mucho barro, zonas incluso que o me agarro a los arboles o no subo.... pero voy disfrutando mucho no estoy acostumbrado a correr en esta situación, la montaña desprende un aroma enriquecedor, me encuentro bien, primera subida y la primera bajada muy bien, a mi ritmo pero bien corriendo donde puedo.

A veces es muy incomodo correr con los zancos de barro que se forman, y se que no me va venir nada bien esa situación, continuamente con precaución de no resbalar y no caer, algún que otro resbalón por la cantidad de barro y no por las zapatillas que se portaron y me van de lujo, ya en la zona de la rambla la tengo que hacer practicamente andando, no puedo correr me resbalo y empiezo a notar que los musculos van muy cargados, logicamente no voy suelto voy controlando no caer, continuos resabalones y la pisada varia, se que aun me queda mucho y la cabeza empieza a dar vueltas de que voy a sufrir de lo lindo porque aun no hemos empezado ni la subida dura, se que voy por la parte de atrás de la carrera por la cantidad de corredores que me han pasado y por que apenas escucho voces por detras, voy con un grupo de 8 personas, y todo eso sumado se pone en contra, la musculatura cada vez peor, (en el entreno de la semana anterior fui bastante, bastante mejor) todo eso hace incluso que me plantee pararme en el avituallamiento despues de la subida del zigzag, pero pienso que nunca me he retirado en ninguna carrera y que solo he venido a terminar la carrera.

Subo el zig zag practicamente en su totalidad andando, voy andando mucho en la carrera, no llevo la musculatura para florituras y a veces imposible correr, una vez en el avituallamiento antes de subir al Almeces (me escurro una naranja, porque ni vi platanos, ni barritas, ni isotónica iba de los ultimos y nosotros encontrabamos en los avituallamientos solamente agua, y con esto quiero decir a la organización que los ultimos pagamos religiosamente como los primeros).

Iniciamos la subida al Almeces la conozco muy bien y subiendo me noto muy cargado pero no tengo problemas subo, a buen ritmo, llevo algún corredor por detras algún km y no me adelantan, corono el Almeces con 3h de carrera, y ahí acabo para mi la carrera, cuando empiezo a bajar son continuos tirones, en cuadriceps, y gemelos, voy estirandolos pero cada poco tengo que parar de correr y estirar incluso andar bastante, pero a mi ritmo voy bajando hasta el ultimo avituallamiento donde nos desvian por la pista forestal, me dicen que quedan 6kms de pista, joder que larga se hace la pista con lo que me gusto la bajada tecnica (quizas mi musculatura no seria lo mejor la bajada de las rocas pero era muy chula, mas entretenida y no tan pesada como la pista) en la bajada antes del avituallamiento me adelantan unos 10 corredores se que yo voy muerto fisica y psicologicamente, con los que iban se me van 4 corredores y quedan dos conmigo que van como yo, bastante acalambrados.

En el avituallamiento me encuentro con los que me habian adelantado, yo no paro me queda un gel, me lo tomo cojo un vaso de agua y para adelante, si paro no sigo, a mi ritmo troto por la pista, me paro un par de veces para estirar y la ultima parece que se han soltado las piernas, aprovecho para correr donde me dejan los musculos porque se me estaba yendo el tiempo, al final veo Ricote y empiezo a escuchar la megafonía y sabia que me habia ido en mi tiempo previsto segun el entreno especifico pero bueno, ahi estaba a punto de terminar, con los que iba, dos por detrás (sabia que iba de los ultimos y no podia permitir que me adelantasen aunque no los escuchaba venir jajaja no queria debutar con una ultima posición jajaja) y un grupillo por delante, los ultimos 2kms corro totalmente solo, y me da por llorar, emoción de verme terminar, de sufrir, pero sobre todo de alegria de que una vez mas cumplo con mis retos, que hace 1 año y medio pesaba 135kg, que hace menos de un año habia corrido un media maraton de carretera casi en dos horas, y hoy terminaba una carrera de montaña al final de 28km... asi que doy el ultimo giro y veo la meta, la mayoria de corredores se habian marchado, otros aun andaban por allí ya duchados y en la meta un grito de vamos Victor que ya lo tienes, como me gusto oir eso, era Israel (corredor de Senda y compi de batallas),  tambíen me animaba algún compañero de Cruz Roja.

Al final paré el crono en 4 h 32 minutos en 28 kms con un desnivel de 1600 metrs positivos.



Para algunos se que es una barbaridad de tiempo, para otros que esta muy bien que no son capaces de hacer eso, yo solo se que soy feliz por haber llegado, por haberla terminado y que ya tendré tiempo de mejorar, sobre todo seguir sufriendo corriendo y disfrutando de la montaña, porque aunque haya sufrido he podido disfrutar tambíén, espectaculares vistas, la lluvia daba un aroma sensacional, y compartir momentos con otros corredores no tiene precio la montaña es Otro Mundo donde Disfrutar!!!

                                                               Pagina oficial Ricote Trail

jueves, 20 de septiembre de 2012

Vuelta a la Montaña

Buenas!!!

Sigo con los entrenos de vuelta al mundillo, estuve en la carrera del Valle como espectador, y no veáis la envidia sana que tenía de veros llegar a meta, así que el lunes no lo pude remediar, como  me encontraba bien me puse en contacto con mi personal trainner la Gran Tere Nimes y ya estamos intensificando los entrenos, los próximos objetivos Ricote Trail y en principio la Yeti larga pero creo que aún no estoy físicamente para afrontarla, Tere dice que tenemos tiempo que aun quedan 2 meses, ayer hicimos un específico de 22km en Sierra Espuña, hicimos un calentamiento por la Senda de los Dinosaurios y por la pista forestal para volver y hacer la ascensión por el cortafuegos hasta terminar la senda del caracol, vuelta sobre nuestros pasos hasta abajo recuperando lo que podíamos y vuelta a subir hasta la bifurcación que nos lleva al Morrón chico ahí giramos a la derecha para llegar a la pista y coger la senda que nos devuelve hasta la Senda de los Dinosaurios, la verdad terminé muy justito de fuerzas, pero bueno apenas llevo una semana de entrenamiento más específico, así que aguantaré hasta la hora de hacer la inscripción que tendré que decidir.

Bueno mi gente ya os voy comentando que tal!!


viernes, 17 de agosto de 2012

Despues de tanto tiempo...

Hoy despues de tres meses de inactividad running por la hernia del accidente, he podido rodar 40 minutos en la cinta del gym, a un ritmo lento 6'/km pero con muy buenas sensaciones, de momento no hay molestia alguna y espero que continue así.

Sera un tiempo de adaptación, de vuelta a empezar de recuperar buenas sensaciones con las ganas de disfrutar del running de esa sensacion que nos corre por las venas cuando sufrimos, pero con la recompensa de cruzar la meta sin importar el tiempo, con la inmensa alegria del trabajo bien hecho.

En breve mas y mejor....

miércoles, 11 de abril de 2012

Ruta de las Fortalezas

Buenas gente!!!


Ya solo nos faltan 10 días para la Ruta de las Fortalezas, así que podemos decir que la cuenta atrás ha empezado.


Empecé con la gran Teresa Nimes y de momento de lujo, me gusta mucho la dinámica de los entrenamientos, y la cercanía de esta gran deportista y mejor persona.



Este año no tengo objetivos marcados en montaña, simplemente hacer curriculum de carreras, terminarlas, encontrarme conmigo mismo, ser feliz corriendo, y coger una base, ya habrá tiempo de marcarme algún objetivo personal.

La verdad es que me está gustando mucho correr por montaña, por el asfalto también me gusta pero el contacto con la naturaleza hace que sea totalmente distinto.

Por montaña te olvidas de tiempos, marcas, ritmos, y corres acorde a tus sensaciones, lo que te permite ir conociendo tu cuerpo, las veces que he salido por montaña ni me ha hecho falta la música, porque disfruto al máximo con lo que la naturaleza nos regala, sus paisajes, sus sonidos, sus encantos... y también he tenido la suerte de conocer grandes personas.
Volviendo a la Ruta de las Fortalezas, voy a ir a intentar terminarla, los últimos días estoy teniendo molestias con un pinzamiento ceatico en la pierna izquierda a raíz del accidente que sufrí el mes pasado, sigo con la rehabilitación y espero poder terminar la carrera, me da igual el tiempo que necesite siempre por debajo de las 12h que le dan a los andarines jajaja.

Bueno compis que nos vemos por Cartagena el día 21 Abril para disfrutar de la gran belleza que dicen que tiene la Ruta de las Fortalezas.


Un Saludo enorme y mil gracias por venir a visitar el blog.

Os dejo un mini video que grabé en el ultimo entreno







martes, 13 de marzo de 2012

Nuevas Metas!

Buenas noches!!

Tras meditarlo mucho, he llegado a la conclusión que quiero dar un paso más en el mundo del running, aunque sigo progresando he decidido aparcar un poco el auto-entrenamiento, y me he buscado entrenadora personal.

Ahora voy a enfocar los entrenamientos para Trail, pero seguiré cumpliendo metas pasito a pasito.

En cuanto me recupere empiezo a trabajar con ella, seguramente la gran mayoría de vosotros la conozcáis es ni más ni menos que la gran Teresa Nimes, todo un honor ponerme a las ordenes de esta gran atleta.


Ya os contaré que tal me va!!

Buenas Noches!!!!


Adiós a la Media de Murcia

Buenas noches!!!

Bueno tras terminar la Media Maratón de Orihuela una vez más haciendo MP, seguí con los entrenamientos, empecé a preparar a conciencia la Media Ciudad de Murcía, pero el jueves sufrí un percance leve con el coche mientras trabajaba y tengo que decirle adiós a correr esta edición.

Desearos a todos muchas suerte y felices kms, nos vemos pronto!!

lunes, 13 de febrero de 2012

Media Maratón Orihuela

Buenas Noches!!!



Mañana muy fría la de el Domingo, llegada a la ciudad de Orihuela a las 09.15h a 1ºC, me pienso en participar o no, porque desde la Media de Santa Pola, no me he encontrado bien, llego con apenas 3 entrenamientos cortos en dos semanas, y para colmo el frescazo que hacía nada apetecible, pero bueno decido salir y hacer de liebre de mi cuñado Jose Ignacio en su debut.

Aparcamos en coche al solecito, que bien que se estaba allí resguardado del viento jeje porque a esa hora mientras recogíamos el dorsal madre mia la que caía, os digo que esa temperatura marcaba el termómetro, pero la sensación térmica bufff, saludos a la gente del club, y demas conocidos (entre ellas mi endocrina, la que me propuso la operación de bypass y me lleva el seguimiento de la operación) ya que esta carrera he venido directo, con unos amigos del club Molina-Avesco, nos tomamos un café caliente y a prepararnos.

Cualquiera se quitaba del sol
Decido correr de largo, como es normal con el frío que tenía,  fue una carrera de modelos, corredores de corto, largo, en tirantes, tapados hasta las cejas ... vamos para todos los gustos, yo creo que el primero ganó porque iba de tirantes jajaja (mala estrategia la mia).

Una vez cambiados a calentar por el sol  (no había dios quien estuviese a la sombra en la zona de salida), le comento a mi cuñado que no me encuentro bien del todo, que tengo molestias en los isquiotibiales, no se si por el frío o porqué  y que yo voy a ir entorno al tiempo de mi MMP 1:52h, si el cuerpo aguanta (su tiempo estimado también).

Salída, garmín en marcha y a correr, salimos de la mitad para atrás del pelotón, un ritmo bueno para empezar, sin dejarnos llevar por el frío y por la euforia, miro el garmín para ver el ritmo y mi sorpresa es que algo ha fallado, me cuenta el tiempo pero ni rastro de la señal gps, jaja así que reseteo y vuelta a empezar,( por el tiempo que llevaba, calculé que llevaríamos entorno a un km ) el primer km de mi garmin me marca un ritmo de 5:10/km, dentro de lo previsto, y empiezo a encontrarme bien, los problemas en los isquio del calentamiento ni rastro, concentrado en mi música para no sufrir mucho por el km3 otro contratiempo el cordón de la zapatilla izquierda se suelta y pierdo uno segundos, le digo a mi cuñado que siga su ritmo que lo alcanzo.

Km21 Montepinar en Orihuela
Empiezo a marcar ritmos por el km 4 de mi garmin que en principio no eran de mi estrategia ni por asomo 4:45/km, pienso que puede ser por falso llano descendente que había así que yo a mi carrera y a seguir no me preocupo mucho por ser un ritmo fuerte para mi, y veo el km5 de la carrera compruebo y efectivamente aproximadamente llevaba un km de desfase con mi gps, me voy cruzando con gente conocida a través de sus blog, entre ellos al gran Gines Soto , que me conoció y me dio los correspondientes ánimos (que ritmo llevaba el tío), a la gente de Correbirras que como siempre llenan las calles donde hay carreras y a los maquinas de km21 Montepinar, entre otros.

Disfrutando
Me encuentro genial, mi cuñado sigue mi estela unos metros por detrás, voy muy pendiente de que no se quede, pasan los kms y sigo marcando buen ritmo 4:41/km en el km10 de carrera, empiezo a creerme que encima de empezar la carrera sin ganas y con frió, puedo encima hacer MMP, muy mal se tiene que dar hasta el final para no entrar como mínimo en mi tiempo previsto, pero aun quedaba la mitad de carrera, por el km 15 se vuelve a soltar el mismo cordón de la zapatilla de antes (la próxima carrera os aseguro que no se soltaran ningún cordón) otros segundillos perdidos, pero vuelvo a coger ritmo de carrera.

Iba genial hasta que en el km 16 empiezo a notar unas molestias en la rodilla izquierda (operada de ligamento cruzado y menisco) que me hace bajar el ritmo y me noto un poco de cojera, en ese km miro el paso y he marcado 5:12/km, los anteriores iba haciéndolos en entre 4:45 y 4;50/km lo que supone hacer 20 segundos mas por km, me preocupo porque me molesta bastante y barajo la opción de parar, pero estaba ahí cerquita, miro para atrás y mi cuñado se ha quedado también un poco, tomo la decisión de ir más lento y llegar a meta aunque fuese sufriendo (por hacer honor al nombre del blog jajaja), de repente noto como los isquiotibiales amenazan también,  dejo de sentir el dolor de la rodilla, ya no se si es porque los isquio están ahí a punto de romperse o porque había desaparecido la molestia, los siguientes kms marco un  ritmo 5:12 y 5:16.

En el km19 veo a mi padre haciéndome fotos, le digo que voy mal, voy cogiéndome de los isquio porque notaba que me daba el tirón en las dos piernas jeje, pero se que estoy ahí apunto de caramelo y encima voy en tiempo de MMP así que no me rindo y sigo, el ultimo km marco un tiempo de 5.08/km, veo la meta, queda bordear el parque para hacer entrada, la gente me anima porque me ve mal, enfilo meta y paro el crono en 1:47:03, mi cuñado por detrás 1:49:20. (tiempo real suyo 1:48:31).

Me da mucha alegría sabiendo los contratiempos que he pasado en la carrera (cordones, molestias), sabiendo que venía de no encontrarme bien en las dos semanas anteriores,  habiendo entrenado apenas 25km  en esas dos semanas, haber marcado el tiempo real de 1:46:14 MMP, siendo el anterior registro el de Santa Pola en 1:52:05 casi 6 minutos de mejora, se que aún quedan muchos kms por delante y creo que mi margen de mejora aun es amplio.

Enhorabuena a mi cuñado Jose Ignacio con ese pedazo de tiempo en su debut.

En meta


Muchas más crónicas y fotos el la web oficial del Club de Atletismo Tragamillas, y Correbirras.





miércoles, 8 de febrero de 2012

Media Maratón Orihuela

Bueno gente este domingo, aunque un poco en baja forma, porque he tenido un par de semanas malas, de no encontrarme bien y apenas entrenamientos, afrontaremos la Media Maratón de Orihuela, creo que voy a estar muy lejos hacer mmp, lo mismo el frío me hace correr más rápido jaja,  pero seguro que disfrutaremos con el fucsia de Km21 Montepinar.



Hasta el domingo!!!!

martes, 24 de enero de 2012

Muchas Gracias!!

Hoy hemos pasado la cifra de las 1.000 visitas, solo deciros que muchísimas gracias por pasarse por aquí



DE CORAZON

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

lunes, 23 de enero de 2012


MEDIA MARATON INTERNACIONAL DE SANTA POLA
Y LA FUERZA DEL FUCSIA!!

Buenas noches!!

Hoy toca, hacer la crónica de la Media Maratón de Santa Pola, mi segunda Media pero no una cualquiera.
Tenía ganas de vivirla, de sentirla, los profesionales de esto me lo comentaban, vas a disfrutar muchísimo me decían, es la mejor Media, y creo que ninguno de ellos se ha equivocado.

Me levanté tempranito así como a las 6.15h de la mañana prefería hacer un desayuno en condiciones con el tiempo necesario para una buena digestión, tomé un poquito de leche con café y un par de tostadas con mermelada y un platano.
En esta carrera también iba acompañado, a las 8 de la mañana conmigo y de camino al club km21 Montepinar me acompañó Jose Ignacio mi cuñado que iba a debutar en Media pero arrastraba molestias en el talón de Aquiles y decidió sabiamente posponer su debut, en un segundo coche iría mi hermana, mis sobrinas y mis padres.

A las 8.15 en Montepinar,  ya respiraba ambiente de carrera, de un gran día con los km21 Murcianos,  saludos correspondientes, recogida de dorsales (algunos representantes del club habían estado el Sábado recogiéndolos, Gracias Ana!!) y camino para Santa Pola.

A eso de las 9.30 de la mañana hicimos la llegada, cielo despejado que hacia intuir un buen día para correr a la orilla del mar, desde Elche se intuía la gran afluencia de corredores por la gran cantidad de coches dirección a la costa, aparcamos a la entrada de la ciudad, muy inteligentemente, nos tomamos un café nos preparamos y trotando dirección al Hotel Polamar donde habíamos quedado con el resto del equipo asistente, saludo algún conocido y a una gran persona como Jose Vicente compañero de Cruz Roja que había venido a correr tb.
Parte de Km21 en la Salida
Con el tiempo justo nos colocamos en la salida casi todos juntos (Pedro, Pablo, Darío, Pepe, Pedro Escudero y un servidor, también  Hilario y Ramón que se habían quedado con nosotros pese a no ser su cajón de salida, luego estarían Jesús, Pepe Hdez y Anita que estaban colocados según su tiempo estimado) donde yo quedé perplejo, atónito y demás sinónimos, aquello era impresionante, ambientazo, muchísimos corredores (alrededor de 9.000 inscritos) y muchísima gente apoyando.



Sorprendentemente estaba muy tranquilo, quizás, ya estaba familiarizado con la distancia, y seguro que la compañía y la fuerza del Fucsia de Km21 Montepinar,  me transmitía esa sensación.

Fuegos Artificiales y salida, pasamos por el Arco de salida con un desfase de 4:35 minutos, primeros kms imposibles de correr a ritmo, lo que a mi me viene genial para no contagiarme de la emoción y tirar desde el principio, pasando luego factura (había previsto bajar mi marca personal de 1:56:10 de la Media de Benidorm, suponía ir de media por debajo de 5.32/km), el primer km nos sale 6.07 según mi garmin, no me preocupo del tiempo y me dedico a disfrutar del ambiente, corredores cantando, gente animando, batukadas, grupos de rock (sin palabras), seguimos juntos los km21 y nos encontramos a Miguel Ángel echando alguna foto y apoyando moralmente jeje al final cada uno va cogiendo sus ritmos de carrera, Hilario y Ramón siguen por ahí cerca de nosotros disfrutando de la carrera (ellos tienen tiempos de crack), yo me adelanto un poquito me encuentro bien físicamente y voy unos metros adelantado, voy disfrutando mucho, la gente te aplaude te grita, incluso te animan llamándote por tu nombre (un acierto lo del dorsal personalizado con el nombre) por el km 7 decido tomar el primer gel aunque me encuentro muy bien, pero no quiero quedarme sin fuerzas,  alrededor del km9 creo recordar por el paseo marítimo me adelantan Ramón e Hilario dándome los ánimos correspondientes, Ramón me dice mira la Isla de Tabarca, yo no me había percatado y poco a poco se pierden (bueno quizás no se a tan poco a poco jajaja) sigo a mi ritmo y paso por por el km10 con un tiempo de 53:50 dentro de mis previsiones, continuo perfectamente de vez en cuando miro el ritmo medio que llevo y me gusta, alargo el siguiente gel hasta el km 14 me hidrato con isotónica que llevo en el cinturón, por el km 16 si no mal recuerdo me percato que delante de mi va algún globo marcando el tiempo de llegada, aprieto para pillarlo, lo alcanzo y me da un poco de bajón porque es el bus de las 2.00h (no se en ese momento no me cuadraba mucho puesto que llevaba mejores tiempos y pensaba que ese bus lo debería de llevar por detrás), pero bueno lo paso y sigo a buen ritmo el gps me marca el km 16 en un tiempo de 4.58/km, empiezo a creerme que voy a recortar algo mi tiempo, sigo empapándome del buen ambiente de la carrera, en ningún momento vas solo quizás como te pueda pasar en  una media con menos corredores, siguen los ánimos de los espectadores, hay un momento que me cruzo con Pepe Hdez (a él le debían de quedar como mucho unos 2km, iba como una bala el tío),  después adelanto al compañero de km21 y Jefe de  Correbirras Oskar que iba acompañando a un corredor invidente (Mención especial se merecen los dos), ahí empiezo  a sufrir un poco el desgaste y el solecito que da de frente, pero ya está la meta cerca, grandioso cuando hago el ultimo giro y enfilo la recta de meta, se oye al speaker, la música de meta y las gradas abarrotadas de gente aplaudiendo y muchas cámaras fotográficas, aprieto los dientes y dejo algún corredor atrás que llevaba emparejado algún rato, al final paro el tiempo de la organización en 1:56:41 (tiempo oficial) suponiendo que pasé por debajo de la salida con 4 minutos y pico al final el tiempo real marcado por la organización es de 1:52:05 identico al del gps, lo que me sale de media a 5:15/km y lo que supone mejorar mi marca personal en 4:05/min, debió ser…

LA FUERZA DEL FUCSIA DE KM 21 MONTEPINAR

Y terminamos!!

KM21 Monetepinar en Santa Pola a falta de Anita

Se me ve llegar en la parte izq del crono, justo debajo de Divina Pastora del Arco de Meta

Bonita carrera, organización excelente, despliegue impresionante de colaboradores, sanitarios, policía etc etc 100x100 RECOMENDADA!!!

lunes, 16 de enero de 2012

Buenas tardes!!

Y tan tardes... me he tomado unos días sabáticos en el blog pero vuelvo con ganas y fuerzas!!!

Pues como os prometí, os relato un poquito mi debut en el Medio Maratón de Benidorm.

La previa a la carrera fue genial, me acompañó la familia y decidimos pasar el día por allí ya que la carrera era vespertina, paseamos por el paseo de Benidorm, estuvimos en la feria del corredor y temprano a comer (no mucho porque los nervios no me lo permitieron).

La verdad que por la cabeza me pasaban muchas cosas ya que nunca había corrido 21km, los rodajes más largos habían sido de 17km, así que es cierto que estaba un poquito nervioso.

Con Frank antes de empezar
Mientras paseaba me encontré con Frank (mi jefe) que venía también como otros años a correr, y nada hicimos el calentamiento juntos, lo típico antes de la salida un trote, algo de estiramientos y ya empiezas a visualizar al resto de corredores/as, más o menos y sabemos que es algo orientativo y a la vez engañoso en tu cabeza fijas a corredores que más o menos deben estar a tu altura, los nervios siguen en aumento justo antes de la salida.

Pistoletazo de salida y los nervios parecen desaparecer, comienzo la carrera y lo normal de los nervios y el subidon de adrenalina que comienzas a un ritmo más alto de la cuenta, voy a las zapatillas de Frank que tiene un nivel mas alto que el mio (vamos por debajo del 5min/km) los primeros 5 km pasan muy rapidos y decido sabiamente adaptarme a mi ritmo para poder llegar a meta.

Por el km7 noto buenas sensaciones pero me noto un poquito falto de fuerzas y tomo el primer gel (ya sabéis que por mi operación de bypass gastrico mi alimentación es reducida y aparte comí poquito).

Voy disfrutando mucho de la carrera, habia muy buen ambiente, y menudos falsos llanos, la verdad es que me veo bastante bien durante la carrera salí en la parte trasera y voy adelantando a corredores cosa que te motiva aun más, el siguiente gel lo tomo en el km 12 ni rastro de la energia del otro, entre los nervios y el esfuerzo jajaja así hasta el km 17 que tomo el ultimo gel, el ultimo aporte de energía para llegar al final y cumplir otra meta, ( mi intención desde el principio aparte de disfrutar la carrera era intentar bajar de las 2h).
Sufriendo jejeje

En el km18 me percato que el garmin se ha parado, adiós al tiempo de referencia!! me da un bajon impresionante incluso me pongo un poco nervioso porque llevaba luchando toda la carrera y en tiempo de entrar por debajo de las 2h y no sabia en ese momento como iba a llegar, asi que imaginarse 3 km de sufrimiento!!

A un ritmo más lento pero voy pasando los km hasta que veo el km20 y empiezo a pensar que el reto de llegar a meta está cerca, sinceramente me emociono y mucho, es más os voy a decir que hasta se saltaron las lagrimas, con la música en los oídos pero con la cabeza pensando en que 9 meses antes, no me podía ni mover que llegué a pesar 135kg, que una vez más cumplñia algo que me había propuesto, me venian muchas imagenes a la cabeza, muchos ánimos que habia recibido de parte de todo el mundo amigos, compañeros de trabajo, compañeros del club km21, familia...etc etc  la verdad es que me sentí muy arropado aunque corriese solo.

En filo la cuesta que sube a meta, en un lateral me encuentro a mi madre emocionada dándome los últimos ánimos y la enhorabuena, en el otro lateral a mi padre con la cámara de fotos inmortalizando la llegada, en ese momento me quito la camiseta del club km21 ya que debajo había preparado otra camiseta un poco dando las gracias a todas las personas que apostaron por mi, que me apoyaron y que lo siguen haciendo en mi operación y en este mundo del corredor popular, y cruzo la meta entre lágrimas emocionado muy muy emocionado y como no acordandome tambíen de personas que ya no están entre nosotros, dandole también las gracias por su ayuda, reto conseguido terminar y por debajo de las 2h, el tiempo oficial marcado 1:56:44h.

Frank estaba en meta esperando a que llegara, el tio está enorme y aun me queda para pillarlo jajaja (Frank sabes que un dia de estos te doy el hachazo jajaja)

Y nada mas recojí la medalla de finisher, recupero un poco la fuerza y el aliento, y enseguida para casa a descansar, en ese trayecto mensajes y llamadas de enhorabuena por haber terminado amigos y familia entre ellas hasta el presi y compañeros del club que estaban en Valencia para al día siguiente correr la Maraton, la verdad es que la gente de km21 Murcia son todos geniales, me acogieron por septiembre y desde el principio te tratan genial como uno más y siempre preocupandose por todo. Gracias gente!!!

Al final tiempo real de mi primera Media Maraton 1:56:10 a un ritmo medio de 5:32min/km



Camiseta Agradecimiento


Con mis Padres



A lo Rafa Nadal



Con Frank 


Foto llegada